Un cierre temporal que se rompe con nuevas inversiones
El mercado de transferencias en Arabia Saudí cerró recientemente con un gasto total de 584,15 millones de euros, superando en casi 100 millones la cifra del año anterior. Aunque el verano pasado, los clubes controlados por el Fondo de Inversión Pública (PIF) redujeron sus inversiones, la llegada de capital extranjero y grandes grupos petroleros ha impulsado nuevamente el gasto en fichajes.
Las mayores inversiones no provinieron directamente del fondo estatal. El club Al Qadsiah, respaldado por la petrolera Aramco, desembolsó 124,06 millones de euros. Su fichaje estrella fue el italiano Retegui, máximo goleador de la Serie A la pasada temporada, por quien pagaron 68,5 millones. Por otro lado, NEOM SC, patrocinado por la compañía responsable del proyecto futurista The Line, gastó 109,19 millones de euros. Este equipo recién ascendido anunció también el fichaje del uruguayo Luciano Rodríguez desde Bahía por 20 millones y adquirió a Zezé al Nantes por la misma cantidad.
Los clubes vinculados al PIF han visto amenazado su liderazgo en la liga y han decidido revertir su política restrictiva en gastos. Destaca especialmente NRS of Cristiano Ronaldo, que realizó una operación mediática al contratar a João Félix por 30 millones desde Chelsea. Además, sumaron las incorporaciones de Coman e Iñigo Martínez.
El club con mayor historia en el país, Al Hilal, busca recuperar su trono con fichajes como Darwin Núñez (53 millones al Liverpool) y Théo Hernández (22 millones al Milan). También se reforzó con Simic por 21 millones y ha incorporado a Millot y Antangana. Mientras tanto, Al Ahli sumó a Millot y Antangana; Fernando Pacheco firmó con Al Fateh tras estar libre tras su paso por Alavés y Espanyol.