El valor de mercado de los clubes españoles alcanza cifras récord
Récord en valoración del fútbol profesional español, con el Real Madrid a la cabeza. Aunque el Barcelona mantiene su dominio en el campo, en términos económicos, el conjunto blanco lidera. Según el informe LaLiga Stock Market 2025, el valor del Real Madrid ya supera los 6.170 millones de euros, convirtiéndose en el club español más valioso y rompiendo la barrera de los 6.000 millones por primera vez. Por su parte, la tasación del Barcelona se sitúa en 5.562 millones, afectada por su segunda temporada fuera del Spotify Camp Nou.
Ambos equipos concentran el 64% del valor total de los clubes que conforman la élite del fútbol español, evidenciando la brecha entre los dos gigantes y los otros 18 clubes. Si se suma al Atlético de Madrid, que ha aumentado su valoración un 23% interanual gracias a su expansión internacional y modernización del Estadio Metropolitano, el Big Three representa ahora el 75% del valor total de LaLiga. Los rojiblancos alcanzan una valoración de 2.107 millones de euros, un incremento de mil millones respecto a hace tres años.
El análisis realizado por Intelligence 2P, que evalúa más de cien indicadores económicos, deportivos y sociales, confirma la buena situación financiera del fútbol profesional en España. El valor total de mercado de los clubes de LaLiga asciende a 18.459 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,1 % respecto al año anterior. Este crecimiento se atribuye principalmente a la recuperación en ingresos comerciales y a proyectos de modernización impulsados por iniciativas como el Plan Impulso.
El Sevillaha experimentado una caída significativa en su valoración y ahora ocupa la octava posición con aproximadamente 422 millones. En cambio, equipos como Athletic(481 millones) y <b Betis(472 millones), este último actualmente el club más rentable en Andalucía, consolidan sus posiciones en cuarto y quinto lugar respectivamente. La Real Sociedad (463 millones) y Valencia (444 millones) también avanzan en el ranking gracias a sus buenas actuaciones deportivas y económicas.
Por otro lado, destaca la progresión del Villarreal, con una valoración cercana a los 339 millones; mientras que el Girona se convierte en uno de los protagonistas destacados por su rendimiento competitivo reciente y su clasificación histórica para la Champions League. Este éxito ha impulsado una revalorización cercana al 29%, alcanzando unos 143 millones.
Aumentan también las valoraciones de equipos como Osasuna (173 millones), Celta (169 millones), Alavés (167 millones), Mallorca (159 millones) y Espanyol (155 millones). Además, muchos clubes medianos han visto crecer sus valores entre un 10% y un 20%, reflejando una mejora generalizada en la clase media del fútbol español.
El informe también señala que los clubes de Segunda División mantienen un valor medio estable alrededor de los 30 millones de euros. Equipos recién ascendidos como Granada, Levante y Elche superan esa cifra sin problemas; estos últimos han llegado a valorar más allá de los cincuenta millones debido a sus recientes ascensos.
No solo las instituciones tradicionales aumentan su valor: clubes como Racing o Albacete también destacan por contar con masas sociales relevantes o apoyos significativos —como Castellón con aproximadamente 12,7 millones— demostrando que proyectos con menor arraigo enfrentan mayores riesgos económicos.
Tus opiniones son importantes: Comenta sobre estos temas y suscríbete gratuitamente a nuestras newsletters o alertas informativas para estar siempre actualizado sobre el fútbol profesional español.